AILISHENG Construction Equipment: líder en equipos de construcción eléctricos, solución integral para equipos de construcción.
Introducción
Los cargadores deslizantes tradicionales dependen predominantemente de motores de combustible combinados con sistemas hidráulicos, que adolecen de un bajo consumo de energía (eficiencia general por debajo del 40 %), alto nivel de ruido, contaminación por emisiones y estructuras mecánicas complejas. Con el rápido desarrollo de nuevas tecnologías energéticas, los sistemas de control de accionamiento totalmente eléctricos han surgido como una dirección fundamental para la transformación ecológica e inteligente de la maquinaria de construcción. Este artículo analiza las ventajas técnicas de los sistemas de accionamiento eléctrico independiente en las cuatro ruedas y sus aplicaciones innovadoras en cargadoras compactas eléctricas.
Composición y arquitectura del sistema
El sistema de control de la unidad totalmente eléctrica consta de baterías LiFePO4, motores de tracción en las cuatro ruedas, cilindros hidráulicos y controladores distribuidos (Figura 2), con la siguiente arquitectura central:
1. Fuente de energía: Las baterías LiFePO4 de alta capacidad sirven como núcleo energético, integradas en la caja de batería trasera del vehículo. Equipado con paneles de rejilla para una disipación y protección del calor optimizada, y una clasificación de protección IP67 para soportar condiciones adversas como polvo y salpicaduras de agua.
2. Sistema de conducción: Sistemas de cuatro ruedas Son accionados independientemente por motores síncronos de imanes permanentes, cada uno conectado a un reductor de engranajes planetarios para la salida de par. Se logra un control preciso a través de los controladores primero a cuarto, también clasificados IP67 para durabilidad en entornos desafiantes.
3. Mecanismo de trabajo: Dos juegos de cilindros hidráulicos impulsan el brazo de elevación y el cucharón de inclinación, regulados independientemente por los controladores quinto y sexto.
4. Disposición espacial: Los motores de accionamiento están integrados dentro del chasis del vehículo, los reductores están montados externamente y los controladores están instalados centralmente, lo que permite un diseño compacto.
Cifra 2
Ventajas principales de la tracción eléctrica independiente en las cuatro ruedas
1. Alta eficiencia energética, rompiendo las limitaciones tradicionales
Los sistemas hidráulicos tradicionales implican una conversión de energía de múltiples etapas (motor → bomba hidráulica → motor → sistema de ruedas), con una eficiencia de una sola etapa del 60% y una utilización general por debajo del 40%. Por el contrario, la tracción eléctrica independiente en las cuatro ruedas simplifica la ruta de la energía hacia Batería de LiFePO4 → controlador → motor de accionamiento → sistema de ruedas , eliminando componentes hidráulicos y de transmisión por cadena. Las pruebas muestran que la utilización general de energía supera el 90%. El control del motor independiente reduce aún más las pérdidas en ralentí, ideal para operaciones de arranque y parada frecuentes.
Cifra 3
2. El control independiente mejora la maniobrabilidad y la adaptabilidad
El accionamiento independiente de cuatro motores garantiza que el cargador control de precisión omnidireccional :
- Dirección diferencial: Logra giros de radio cero ajustando las diferencias de velocidad de las ruedas, eliminando las estructuras de eje tradicionales y reduciendo significativamente el radio de giro.
- Vectorización de par: Asigna dinámicamente el torque a las ruedas en terrenos complejos (por ejemplo, superficies resbaladizas o irregulares), mejorando la tracción y la movilidad.
- Diseño de redundancia: Si un motor falla, los tres restantes mantienen la movilidad básica, mejorando la confiabilidad del sistema.
3. Diseño ligero y bajos costes de mantenimiento
- Estructura simplificada: La eliminación de motores hidráulicos, grupos de válvulas y circuitos de aceite complejos reduce el peso del vehículo entre un 15% y un 20% y minimiza los riesgos de fugas.
- Facilidad de mantenimiento: Los reductores de engranajes planetarios presentan diseños modulares con vidas útiles prolongadas. Los motores y controladores carecen de piezas mecánicas de desgaste y solo requieren inspecciones eléctricas periódicas.
4. Funcionamiento silencioso y respetuoso con el medio ambiente
El sistema totalmente eléctrico funciona por debajo de los 65 dB (los modelos tradicionales superan los 85 dB) con cero emisiones, lo que lo hace ideal para espacios confinados (por ejemplo, túneles, fábricas) y alinearse con las regulaciones ambientales y los estándares de salud ocupacional.
Aspectos técnicos clave
1. Transmisión de alta eficiencia mediante reductores de engranajes planetarios
Los reductores de engranajes planetarios compactos ofrecen Alta densidad de par, bajo juego y resistencia a los impactos , con un amplio rango de relación de velocidad (5:1 a 100:1) adaptable a diversas condiciones de trabajo. Su diseño externo facilita la disipación del calor y el mantenimiento, formando una unidad de potencia altamente integrada con los motores de accionamiento.
2. Arquitectura de control inteligente distribuido
Seis controladores gestionan los mecanismos de conducción y trabajo, logrando:
- Coordinación multimotora: La comunicación del bus CAN garantiza la respuesta sincronizada de las ruedas y el equilibrio de la carga.
- Chips de grado automotriz y módulos de potencia IGBT: Utilice el protocolo CAN 2.0 para una respuesta de nivel de milisegundos, controlando con precisión el torque del motor y la velocidad del cilindro hidráulico.
3. Diseño de gestión térmica y seguridad
- Caja de batería: Incluye monitoreo de aislamiento, cálculo preciso del estado de carga y administración de energía, lo que garantiza un funcionamiento estable en -20 ° C a 50 ° Entornos C.
- Controladores IP67: Resistente al polvo y al agua, con monitoreo en tiempo real del estado del vehículo (motores, controles, baterías), diagnóstico de fallas y protocolos de protección.
- Freno de estacionamiento electromagnético: Se activa automáticamente durante la pérdida de energía y permite la liberación manual durante fallas del sistema.
Comparación del rendimiento con los sistemas tradicionales
Métrico | Accionamiento hidráulico tradicional | Propulsión totalmente eléctrica ( Independiente en las cuatro ruedas) |
Tasa de utilización de energía | <000000>le; 40% | <000000>ge; 90% |
Nivel de ruido (dB) | 85-90 | <000000>le; 65 |
Frecuencia de mantenimiento | Alto ( Filtro de motor y aceite cambios , Cambios de filtro hidráulico y aceite) | Bajo ( Cambiadores de filtros hidráulicos y de aceite, y inspecciones eléctricas ) |
Escenarios aplicables | Áreas abiertas | Espacios confinados, zonas ecosensibles |
Conclusión y perspectivas
El sistema de tracción eléctrica independiente en las cuatro ruedas aborda los desafíos ambientales y de eficiencia energética de los cargadores deslizantes tradicionales a través de Eficiencia de accionamiento directo, control inteligente y diseño modular . Los avances futuros en tecnología de baterías y algoritmos de conducción autónoma impulsarán aún más la maquinaria de construcción eléctrica hacia una alta precisión, un alcance extendido y una adaptabilidad a todos los escenarios. Esta innovación no sólo revoluciona las minicargadoras, sino que también proporciona una referencia fundamental para la electrificación de otros vehículos especializados.
Únete a la revolución eléctrica
Explore nuestra línea completa de productos en AILISHENG Equipos de construcción eléctricos y conéctese con nosotros para programar una demostración.
Construyamos un mundo más verde y más inteligente—un sitio a la vez.
#ConstrucciónEléctrica #IngenieríaSostenible #CeroEmisiones #MaquinariaInteligente #InnovaciónAILISHENG